En ‘Tu ABOGADO en Madrid’ le facilitamos un directorio, donde podrás realizar un proceso de selección del abogado que mejor pueda ayudarte y asesorarte en tu caso.

Derecho Administrativo

Derecho Ambiental

Derecho Tributario

Derecho Administrtivo

El derecho administrativo es la rama del derecho público que regula la organización, funcionamiento, poderes y deberes de la Administración pública y las consiguientes relaciones jurídicas entre la Administración y otros sujetos.

Derecho Ambiental

El derecho ambiental pertenece a la rama del derecho social y es un sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones de las personas con la naturaleza, con el propósito de preservar y proteger el medio ambiente en su afán de dejarlo libre de contaminación, o mejorarlo en caso de estar afectado.

Derecho Civil

El derecho civil es la rama del derecho privado que regula las principales relaciones civiles de las personas. Tradicionalmente es la rama del derecho que regula el estado civil de las personas, las relaciones familiares, la propiedad y los demás derechos reales, las obligaciones y contratos, y las sucesiones.

Derecho de Extranjería

El derecho de extranjería es el conjunto de normas que regulan los derechos y obligaciones de las personas que se encuentran en otro Estado que no es el suyo. Este no pertenece a una rama específica del derecho, ya que tiene pinceladas tanto del derecho civil como del derecho internacional y del derecho constitucional.

Derecho Familar

El derecho familiar es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia. Tiene por objeto las relaciones jurídicas familiares: relaciones conyugales, paterno-filiales, tanto en su aspecto personal como patrimonial, la tutela y las demás instituciones de protección de menores e incapacitados.

Derecho Laboral

El derecho laboral, derecho del trabajo o derecho social​ es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales.

Derecho Mercantil

El derecho mercantil, derecho comercial o derecho del comercio es la rama del derecho privado que regula la realización de actos de comercio. Es decir, regula el ejercicio del comercio por los distintos operadores económicos en el mercado.

Derecho Militar

El derecho militar es el conjunto de disposiciones que regulan la organización, funciones y mantenimiento de las Fuerzas Armadas. Regula la conducta personal del soldado, las relaciones recíprocas del personal militar, los deberes de los miembros del ejército, las relaciones de estos con otros órganos del Estado y con la sociedad y, por último, la organización y funcionamiento de las instituciones armadas.

Derecho Rústico

Derecho Penal

El derecho penal  regula la potestad punitiva, es decir que regula la actividad criminal dentro de un Estado. El derecho penal asocia a la realización de determinadas conductas, llamadas delitos, penas y medidas de seguridad como consecuencias jurídicas.

Derecho Tributario

El derecho tributario o fiscal,​ es la disciplina parte del derecho financiero que tiene por objeto de estudio el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos.​ Estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común.